miércoles, 6 de mayo de 2015

VÍDEO TRATAMIENTO PG DEL SÓLEO

Aquí os dejo un enlace de youtube, donde realizo el tratamiento: https://youtu.be/9-x9wvLuysc

martes, 5 de mayo de 2015

PUNTOS GATILLO DEL MÚSCULO SÓLEO

DESCRIPCIÓN
  • Está ubicado en la región posterior de la pierna, debajo de los gemelos (gastrocnemios), junto a los que constituye el conjunto muscular "tríceps sural".
  • Se origina en los extremos proximales de la tibia y el peroné. Nace de la cara posterior del cuello y de la cabeza del peroné.
  • El sóleo se une al tendón del calcáneo y se inserta en el calcáneo.
  • Su función principal es la de flexión plantar.

Resultado de imagen de soleoResultado de imagen de punto gatillo soleo
PUNTOS GATILLO

Zona hiperirritable en un músculo esquelético asociado a un nódulo palpable, hipersensible, localizado en una banda tensa. La zona es dolorosa a la compresión y puede dar lugar a dolor referido característico, hipersensibilidad a la presión referida, disfunción motora y fenómenos autonómicos.


Resultado de imagen de punto gatillo soleo



  1. El PG más distal (TrP1), causa dolor referido en el talón.
  2. El PG más proximal (TrP2), causa dolor en la pantorrilla.
  3. El PG intermedio (TrP3), ligeramente proximal y lateral a TrP1, refiere dolor a la región de la articulación sacroiliaca.
TRATAMIENTO PARA EL PUNTO GATILLO



Emplearemos la técnica T.I.N.I (Técnica de Inhibición Neuromuscular Integrada):


1. Compresión: Comprimimos el PG hasta que el paciente sienta un dolor de 7-8 en una escala de 10.

2. Liberación posicional: Realizaremos una movilización pasiva del tobillo y rodilla hasta reducir el dolor a 2-3/10.

3. Elongación: Pediremos al paciente una contracción isométrica al 50% de la fuerza máxima durante 6”. Después haremos un estiramiento local de las fibras próximas al nódulo y en dirección a las fibras durante unos 20-30 segundos. Para finalizar realizaremos un estiramiento pasivo tipo II con la participación de la musculatura antagonista.

4. Reevaluación: Palparemos para comprobar si el dolor persiste.